Snorkel en las aguas cristalinas de Playa del Toro
Aunque Playa del Toro no es una playa turística masiva ni con infraestructura desarrollada, sus aguas suelen tener buena visibilidad durante la temporada seca (de noviembre a mayo), lo que permite observar vida marina en las zonas rocosas de sus extremos, especialmente al sur. Allí se forman pequeñas piscinas naturales donde es posible ver peces tropicales, erizos y algunos corales blandos.
No hay renta de equipo en la playa, por lo que se recomienda traer máscara, snorkel y aletas propios o consultar con alojamientos cercanos —como Santa Martha Bungalows— sobre proveedores de confianza.
Consejos para una experiencia segura y respetuosa:
- Elige marea baja, idealmente por la mañana.
- Evita el uso de bloqueadores no biodegradables.
- No toques ni retires fauna o formaciones del mar.
- Evita ingresar al agua si hay oleaje fuerte o corriente.
Aunque Playa del Toro no es una zona de snorkel profesional como otras en la Riviera Nayarit, su carácter tranquilo y poco intervenido permite una experiencia más íntima y natural para quienes buscan explorar sin aglomeraciones.
Relax frente al mar en Playa del Toro
Hay playas que invitan al movimiento, y otras que invitan a quedarse. Playa del Toro, con su bahía resguardada, su arena dorada y su entorno silvestre, es el escenario ideal para entregarse al descanso sin apuros.
Aunque no cuenta con restaurantes ni servicios turísticos directos, precisamente eso es parte de su encanto: no hay música alta, ni vendedores, ni construcciones invasivas. Solo el sonido del mar, el murmullo del viento entre las hojas y la posibilidad de reconectar con el propio ritmo.
Ideas sencillas para disfrutar del relax:
- Llevar una hamaca o manta y elegir un rincón con sombra natural.
- Practicar meditación, respiración consciente o simplemente contemplar el mar.
- Leer, escribir o dibujar mientras el oleaje se convierte en música de fondo.
- Esperar el atardecer: en Playa del Toro, el cielo se pinta de tonos rosados y anaranjados que tiñen la bahía completa.
Si estás hospedado en Santa Martha Bungalows, podés planear una escapada a esta playa como parte de una jornada completa de naturaleza y bienestar. Consultá en recepción sobre accesos recomendados y horarios de menor afluencia.

Consejos locales para una experiencia auténtica
Visitar Playa del Toro es regalarse una experiencia sencilla pero transformadora. Para que tu paso por esta joya natural sea aún más especial, algunos consejos que suelen compartir quienes viven o trabajan en la zona pueden marcar la diferencia:
- Evita los fines de semana largos o días festivos: la playa se llena de visitantes locales y pierde parte de su calma característica.
- Llega temprano o después de las 4 pm: esos horarios suelen tener menos gente, mejor luz y clima más amable.
- Lleva lo justo y necesario, pero no olvides:
- Agua suficiente (no hay venta en playa)
- Bolsas para llevarte tu basura
- Sandalias cerradas si harás senderismo
- Sombrero o gorra: no hay mucha sombra natural
- Agua suficiente (no hay venta en playa)
Playa del Toro es parte del encanto de Los Ayala, pero conserva un aire silvestre que pide ser respetado. Si cuidás su entorno, tu experiencia será más auténtica y contribuirás a que se mantenga así para quienes vengan después.
Si buscás hospedarte cerca y disfrutar no solo de esta playa, sino de otras igual de encantadoras como Playa del Beso o Playa Frideras, Santa Martha Bungalows es una excelente opción para vivir esta conexión desde el alojamiento.

