Día de Muertos en México: Un Patrimonio Inmaterial Vivo
La historia y el simbolismo detrás del altar de muertos
Los altares de muertos son el corazón de esta celebración. Cada nivel representa el paso al otro mundo, adornado con veladoras, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveritas de azúcar y objetos personales que recuerdan al ser querido. En muchas comunidades de Nayarit, los altares se colocan en casas, escuelas y espacios comunitarios con una devoción que conmueve.
Tradiciones del Día de Muertos en Nayarit
Altares comunitarios y celebraciones locales
En pueblos como Compostela, Ahuacatlán, San Blas y La Peñita de Jaltemba, la comunidad se reúne en torno a altares colectivos, organizando rezos, cantos y procesiones nocturnas. Las familias comparten comida tradicional como tamales, atole o mole, en una convivencia llena de respeto, pero también de alegría.
Colores, flores y sabores únicos de la región
El Día de Muertos en Nayarit está lleno de matices: las calles se llenan de tapetes de aserrín, las panaderías huelen a anís y a flor de azahar, y los niños corren disfrazados entre velas y papel picado. Es una fiesta para los sentidos, donde cada elemento tiene un significado profundo.

Consejos para vivir el Día de Muertos en Nayarit
- Respeta las tradiciones: Aunque es una celebración alegre, el Día de Muertos es también un acto espiritual y familiar. Participa con respeto y curiosidad.
- Prueba los sabores locales: El pan de muerto nayarita, los tamales envueltos en hoja de plátano y el atole de masa son imperdibles.
- Participa en los eventos comunitarios: Pregunta por las actividades en pueblos cercanos como Rincón de Guayabitos o La Peñita.
- Viste con colores vivos: El morado, naranja y rosa son tonos simbólicos de esta fecha.
- No olvides tu cámara: Los altares, ofrendas y desfiles son visualmente espectaculares.
Una escapada cultural con vista al mar
En medio de esta riqueza cultural, Los Ayala ofrece un refugio perfecto para vivir estas tradiciones con tranquilidad. Hospédate en Santa Martha Bungalows y disfruta de la Riviera Nayarit mientras te conectas con una de las celebraciones más emblemáticas de México. Nuestros bungalows en los ayala a pie de playa combinan comodidad, privacidad y un ambiente familiar ideal para estos días de introspección y convivencia.
Conecta con la esencia espiritual del Día de Muertos
A diferencia de las grandes ciudades, donde el Día de Muertos puede ser más comercial, en Nayarit se mantiene una esencia más espiritual y comunitaria. Visitar esta región en estas fechas es una oportunidad para reconectar con las raíces mexicanas, aprender sobre las costumbres ancestrales y, sobre todo, rendir homenaje a la vida desde el recuerdo.
Hospedarte en Santa Martha Bungalows durante esta temporada te permite ser parte de este homenaje de manera cálida y respetuosa. A unos pasos del mar, entre naturaleza y tradición, podrás disfrutar del silencio de las velas encendidas, del aroma del copal y del murmullo de las olas. Todo en un ambiente familiar, seguro y acogedor.

