Guía rápida para celebrar el Día de Muertos en México desde Los Ayala
- Altares de muertos: cada familia coloca un altar en honor a sus seres queridos, lleno de color y simbolismo.
- Ofrendas de Día de Muertos: desde pan de muerto hasta flores de cempasúchil, cada elemento tiene un significado profundo.
- Elementos del altar de muertos: velas, sal, incienso y fotografías que iluminan el camino de regreso de las almas.
- Altar de muertos tradicional: con sus niveles, colores y símbolos que reflejan la cosmovisión mexicana.
- Dónde hospedarse: elegir un hotel en Los Ayala o un espacio acogedor como bungalows en Los Ayala a pie de playa te permitirá vivir la tradición con el descanso que mereces.
Aquí te contamos cómo estas tradiciones se viven de manera auténtica en Los Ayala y cómo disfrutarlo al máximo durante tu estancia en Santa Martha Bungalows.

La esencia del Día de Muertos en México
El Día de Muertos en México es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO), y en Los Ayala se celebra con la misma pasión que en los pueblos más tradicionales. Aquí, entre playas tranquilas y un ambiente familiar, los visitantes pueden disfrutar de la autenticidad de esta festividad sin las multitudes de otros destinos.
Significado del altar de muertos
El altar de muertos es el corazón de la celebración. Es el lugar donde se honra a los difuntos y se les da la bienvenida con sus comidas favoritas, fotografías y objetos significativos. En Los Ayala, muchas familias colocan un altar de muertos tradicional en casa, invitando a vecinos y amigos a compartir recuerdos y anécdotas.
Elementos del altar de muertos
Cada altar de muertos tradicional incluye:
- Velas que representan la luz que guía a las almas.
- Flores de cempasúchil, símbolo de vida y alegría.
- Agua, para calmar la sed de los difuntos en su viaje.
- Sal, como elemento de purificación.
- Fotografías y recuerdos personales.
El simbolismo de las ofrendas de Día de Muertos
Las ofrendas de Día de Muertos son un acto de amor. Se colocan alimentos, bebidas y objetos que en vida disfrutaban los seres queridos: desde pan de muerto y atole hasta frutas y dulces típicos. En Los Ayala, el ambiente costero se refleja en detalles únicos, como mariscos frescos o artesanías locales en las ofrendas.
Un Día de Muertos diferente: tradición + descanso frente al mar
Vivir el Día de Muertos en México desde la playa es una experiencia única. Al hospedarte en Santa Martha Bungalows, disfrutas de lo mejor de dos mundos: la riqueza cultural de una tradición ancestral y la serenidad de un descanso frente al océano.
Con la comodidad de los bungalows en Los Ayala —espacios amplios, con cocineta, terraza y acceso directo a la playa—, puedes combinar las festividades con la tranquilidad de sentirte como en casa.
Descubre también nuestro blog: Bungalows a pie de playa en Los Ayala: el descanso que te mereces.

